miércoles, 15 de abril de 2009

Victimas de Albacete (pueblos) en los campos de concentración de Mauthausen

En el año 2004 el gobierno francés aprobó una norma en la que se regula la concesión de indemnizaciones económicas a los hijos o hijas de las víctimas. En el Foro por la Memoria de Albacete disponen de toda la documentación que se precisa para tramitar estas solicitudes si se cumplen los requisitos exigidos (menor de 21 años en la fecha de la muerte del ascendiente muerto y no haber recibido ninguna ayuda similar), al tiempo que ofrecen su ayuda y colaboración de forma totalmente desinteresada.
El Foro por la Memoria de Albacete ha enviado una carta a los alcaldes de los 36 municipios de la provincia donde tenían la residencia los casi cien albaceteños deportados tras la Guerra Civil desde Francia a los campos de exterminio nazi con el objetivo de localizar a sus familiares e informarles de la normativa aprobada por el Gobierno francés para conceder indemnizaciones económicas a los hijos de estas personas.
Se calcula que fueron cerca de 9.000 los españoles deportados a campos de concentración, sobre todo al de Mauthausen. El 10% de los deportados eran castellano-manchegas, cien de ellos eran de Albacete, informa el Foro por la Memoria en un comunicado.
El Foro por la Memoria dispone de un listado con los nombres de los exterminados, en el que aparece los nombre y apellidos, lugar de nacimiento, fecha y lugar de defunción. Estos datos son los que se han trasladado a los alcaldes, especificándose por municipios, además de informarles que disponen de toda la documentación que se precisa para tramitar estas solicitudes y ofrecer su ayuda y colaboración de forma totalmente desinteresada.
Le piden, desde el Foro, a los alcaldes, que extienda esta información entre los habitantes de su municipio para poder "localizar al máximo número de familiares de estas personas, o por lo menos en la recogida de testimonios de los que conozcan algún dato o tengan algún recuerdo de ellos, para rescatarlos del olvido", se recoge en la carta enviada la pasada semana.
El origen de los albaceteños deportados y fallecidos en los campos de exterminio nazi es muy diverso pues los hay procedentes de Albacete capital, o Almansa y Yeste, lugares con mayor número de personas muertas, pasando por Villarrobledo, Lezuza, Ontur, El Salobre, Abengibre, Alcalá de Júcar, Albatana, Alpera, Casas de Ves, Casas de Juan Nuñez, Balsa de Ves, Cenizate, El Bonillo, Casas Ibañez, Elche de la Sierra, Fuentealbilla, Golosalvo, Hellín, La Recueja, La Roda, Mahora, Masegoso, Letur, Molinicos, Montealegre, Munera, Jorquera, Robledo, San Pedro, Tobarra, Vianos, Villalgordo del Júcar y Villavaliente.

No hay comentarios: