martes, 14 de abril de 2009

El origen de la svastica (simbolo nazi,la cruz)xdd

Los símbolos mas reconocidos, son aquellos de autores anónimos, símbolos que causan las más profundas emociones se alojan inmersos en nuestro mundo.

En estudio de los diferentes elementos de la comunicación visual, encuentro a la cruz esvástica como una clara demostración de las implicaciones sociales, culturales y políticas a las que puede llegar un símbolo a través de la historia y los distintos significados a través de diferentes tiempos.

A partir de diferentes investigaciones a cerca del origen de la cruz esvástica y posterior vinculo con el partido nacional socialista encontré definiciones y teorías de carácter científico que cito por ser un dato que enriquece el contenido del ensayo siendo la forma de conocer como otras culturas comunican significados diferentes empleando el mismo símbolo.

Del símbolo reconocemos la mas extraña evolución o mutación , como sabemos una figura tan simple puede llegar a cargarse de distintos contenidos y una cruz es el mejor ejemplo para exponer como a medida que se emigra de una cultura a otra la cruz se puede convertir en mensaje de esperanza y suerte a odio y rencor.

En este ensayo además de dar a conocer un pasado casi ignorado de la esvástica también destaco hechos poco conocidos sobre la vida de Hitler que considero pueden corresponderse al equivalente místico que los une.

Para nosotros una cultura occidental de un país llamado tercermundista tildar a la esvástica de nazi y por consiguiente culparla de múltiples horrores es muy común desafortunadamente.

Las razones para que el identificar a la esvástica en la actualidad como producto Nazi, se debe a que vivimos a escasos 58 años, de la segunda guerra mundial y por supuesto el holocausto tenemos presente a la figura nazi como culpable, y como seguramente a comparación de guerras anteriores esta fue una de las mas captadas por los medios de comunicación que difundieron escenas, hechos e imágenes que en mi concepto fue la causa indirecta de la antipopularidad del símbolo.

No hay comentarios: